ASOCIACIÓN PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO
Ganadería Extensiva, Territorio y Naturaleza
ACTIVIDADES RECIENTEs
Disfruta de actividades agroturísticas en la Sierra de las Nieves dentro del Proyecto MADRE- Sierra de las Nieves. Aprende a ordeñar cabras, pastorear, la base de la apicultura, a cultivar una huerta… GoInsitu, empresa de experiencias rurales, colabora con nosotros. ¡Entra en su página web y descubre las actividades!



¡Descárgate nuestro nuevo Catálogo de Productos de la Sierra de las Nieves!
Este Catálogo pretende poner en valor el trabajo de los pobladores del Parque Nacional y su contribución al desarrollo de la comarca,
la conservación de sus montes y de la cultura local que transmiten de padres a hijos desde hace siglos.
Esperamos contar con vuestro apoyo para que esta información llegue hasta el último rincón
del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves y zonas próximas.
«I JORNADA SOBRE PEQUEÑOS MATADEROS ALTERNATIVOS. BIENESTAR ANIMAL Y SOSTENIBILIDAD»
Ya están disponibles los vídeos para que puedas (volver a) ver esta interesante jornada:
https://youtube.com/playlist?list=PLRcEgGPhVJkbkh_pZed7_zTjB5XNTH8mM&si=3jyZA4R4_5wil-qv
Los pequeños mataderos alternativos son una necesidad para dar respuesta a los retos que afronta la Ganadería Extensiva.
Los mataderos de baja intensidad, comarcales y móviles son una herramienta esencial para mantener
la actividad ganadera en los territorios y zonas rurales, ayudando a fijar población, facilitando el arraigo del tejido comercial y de servicios,
potenciando los productos de proximidad, contribuyendo al bienestar animal y al mantenimiento de los ecosistemas
y satisfaciendo las necesidades de los consumidores de la actualidad.
Los/as ponentes de estas jornadas proceden de todo el país:
ganaderos/as que comparte su visión, profesionales que ya están trabajando en este tipo de mataderos,
veterinarios/as de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Andalucía,
asociaciones/ organizaciones como COAG, Grupo TAAPA o el GDR Guadalhorce,
el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, Sabor a Málaga, entre otros/as.
El evento ha sido organizado por la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo,
la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología y el Colegio de Veterinarios de Málaga,
en el marco del proyecto MADRE Sierra de las Nieves, financiado por el MITECO,
y cuenta con la participación de COAG, Cooperativas Agroalimentarias Andaluzas
y la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
El evento está patrocinado por la Diputación Provincial de Málaga y su marca de calidad Sabor a Málaga,
bajo el lema “El sabor que nos une”, que está ligada a las producciones agroalimentarias malagueñas.

Nuestros Proyectos

compás
Somos unos de los cinco socios del proyecto PAStando el COMbustible, que busca combinar las quemas prescritas y el pastoreo planificado como herramienta de prevención de grandes incendios.
madre
Lideramos un proyecto que atiende los problemas de cohesión territorial, social y económica en el entorno del Parque Sierra de las Nieves, trabajando con el sector agrícola y ganadero agroecológico.
formación
Colaboramos en un itinerario formativo organizado por Coceder, sobre la temática de la gestión del monte para la prevención de incendios y conservación del medio natural para un desarrollo rural.
Saber más sobre estos proyectos
¿Quieres ponerte en contacto?
