En 2015 se cumplen 10 años de la creación de la Red de Áreas Pasto-Cortafuegos de Andalucía (RAPCA), un innovador programa que integra exitosamente a más de 200 pastores y 100.000 cabezas de ganado en el mantenimiento de cortafuegos mediante un servicio de pastoreo remunerado por los servicios de prevención de incendios de la Junta de Andalucía.
En vista de la trayectoria de la RAPCA, convertida en un referente estatal e internacional, y de los retos a los cuales ésta se enfrenta hoy en día, la Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo desea hacer pública su visión y proponer algunas líneas de actuación para mejorar y extender el importante papel que juega la ganadería extensiva en la gestión y protección de los montes andaluces.
En este documento (3 pp., pdf) proponemos una serie de mejoras, estructuradas en torno a cinco grandes ejes:
Aspectos de participación.
Más allá de la prevención de incendios.
Aspectos contractuales.
Compartir experiencias y aprendizajes.
Pastoralismo y prevención de incendios en la nueva PAC.
Si deseas descargarte y/o difundir el documento, puedes utilizar el siguiente enlace: http://www.pastoresmonte.org/dl97 Buena lectura!